¿Necesitas una traducción al alemán de tus documentos en español o viceversa? Entonces estás en el sitio indicado. Como traductora habilitada por el Tribunal Regional de Fráncfort del Óder, puedo llevar a cabo traducciones oficiales y válidas para su presentación en todas las instituciones y autoridades alemanas.
Además, soy traductora jurada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en España, lo que significa que mis traducciones se pueden presentar y son válidas en el territorio nacional español sin necesidad de apostilla. También estoy incluida en la lista de traductores jurados del Consulado de España en Berlín.
Pide ahora un presupuesto sin compromiso, con profesionalidad y fiabilidad garantizadas.
Al realizar traducciones juradas, cada detalle cuenta. Por eso, mi trabajo es meticuloso, mis entregas son puntuales y trato tus datos con total confidencialidad.
Escanea los documentos que quieres traducir. Puedes enviar un archivo PDF o una imagen JPEG. Cuanto mejor se vea el documento, mejor, ya que será la base de la traducción.
Envía los archivos cómodamente por e-mail a la dirección info@irenefuertes.com o sube tus archivos utilizando el formulario de contacto.
En pocas horas, recibirás una oferta justa y transparente, con información interesante sobre el proceso y la fecha de entrega prevista.
Estoy especializada en la traducción profesional de documentos y certificados oficiales, como, por ejemplo:
Partidas o actas:
Actas de nacimiento
Actas de matrimonio
Certificados de divorcio
Certificados de defunción
Documentos académicos:
Certificados escolares y universitarios
Diplomas y certificados de notas
Certificados de estudios oficiales
Títulos de doctorado y habilitaciones
Documentos de identidad:
DNI y cédulas de identidad
Pasaportes
Certificados de empadronamiento
Certificados de antecedentes penales
Contratos y escrituras de compraventa
Contratos de compraventa
Inscripciones en el registro inmobiliario
Documentos de registro de la propiedad
Documentos judiciales y notariales
Sentencias judiciales, denuncias y resoluciones
Escrituras y actas notariales
Contratos matrimoniales, poderes y autorizaciones notariales
Apostillas y legalizaciones
Apostillas
Legalizaciones
Traducciones para el tráfico jurídico internacional
Una vez realizada la traducción, recibirás por correo electrónico un documento en PDF de la traducción del español o el alemán para su revisión. De este modo, podrás comprobar cuidadosamente los datos personales antes del envío de la traducción por correo postal.
A continuación, enviaré la traducción sellada y firmada de forma segura por correo certificado a la dirección que me hayas indicado.
Una traducción jurada es una traducción de un documento que tiene validez legal y que ha sido realizada por un traductor oficialmente habilitado jurado. Esta traducción tiene que ser completa y fiel al documento original presentado y debe incluir la firma, el sello y una certificación del traductor.
Las traducciones juradas pueden ser necesarias para su presentación en distintas instituciones o autoridades, como por ejemplo juzgados o tribunales, universidades, registros civiles, etc.
Algunos ejemplos de documentos que suelen requierer traducciones juradas son:
Un traductor jurado es un traductor oficialmente habilitado y reconocido por una autoridad. En Alemania, los traductores son habilitados por los tribunales, mientras que en España son nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperacción.
En mi caso, he sido habilitada por la presidenta del Tribunal Regional de Fráncfort del Óder, en Brandeburgo, aunque mis traducciones son válidas en toda Alemania.
También soy traductora jurada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (n. º 11460), por lo que las traducciones que vayan a ser presentadas en el territorio español no necesitan de procesos burocráticos adicionales (como, por ejemplo, una apostilla de la traducción), sino que pueden ser presentadas con mi sello y firma directamente en cualquier institución en España.
El precio de una traducción depende de distintos factores. Normalmente, se calcula a partir de los renglones, de las palabras o de las páginas que contiene el documento que desea traducir. También se han de tener en cuenta otros factores, como la dificultad, el formato o la urgencia. En el caso de las traducciones juradas o compulsadas, el precio se calcula en base a la Ley de Remuneración e Indemnización Judicial alemana (Justizvergütungs- und entschädigungsgesetz (JVEG, § 11)).
Si deseas un presupuesto individual y sin compromiso, puede ponerse en contacto conmigo para que le envíe un presupuesto, en el que encontrará información detallada sobre el precio de su encargo.
El tiempo de tramitación depende de varios factores, como la extensión, el formato y la dificultad del documento o documentos que desee traducir. Junto con el presupuesto, le enviaré también un plazo de tiempo concreto, que le permitirá saber con certeza cuándo estará lista su traducción.
Como traductora jurada por el Tribunal Regional de Fráncfort del Óder y también por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, puedo realizar traducciones juradas tanto al alemán como al español.
A veces, existe la posibilidad de realizar una traducción parcial del documento original. En ese caso, es posible omitir páginas (si, por ejemplo, no tienen una relación directa con el documento, como un recibo de pago de las tasas de un acta de nacimiento) o párrafos, pero esto debe indicarse siempre en la traducción y debe ser una decisión justificada y fundamentada por parte del traductor. No es posible omitir frases, la mitad de una línea, números u otros elementos pequeños.
En la gran mayoría de los casos, no es necesario presentar el documento original para realizar una traducción jurada. Además, como traductora jurada, solamente puedo certificar mi traducción y no el documento que ha de ser traducido. Si aun así no estás seguro, es recomendable preguntar en la institución en la que vas a presentar la traducción.
Es decir, que para poder llevar a cabo tu traducción, solamente necesito un PDF del documento escaneado o una foto, que puedes enviar cómodamente por e-mail. Es importante que el documento escaneado o la foto se vean lo mejor posible, ya que serán la base de la traducción.
La apostilla y la legalización son dos actos administrativos mediante los cuales se verifica la autenticidad de documentos públicos extranjeros para que estos tengan también validez en otro país. La apostilla es el proceso que se utiliza en aquellos países que forman parte del Convenio de la Haya de 1961, mientras que la legalización se aplica a aquellos países que no se encuentran dentro de este convenio (como, por ejemplo, Cuba y República Dominicana).
En algunos casos, para que el documento original sea reconocido, es necesario solicitar antes de la traducción la apostilla o legalización. Este procedimiento se lleva a cabo en la autoridad de origen del documento (es decir, una acta de nacimiento expedida en el Registro Civil de Buenos Aires debe ser apostillada también en Buenos Aires).
En las traducciones de documentos alemanes al español que vayan a ser presentadas en el extranjero (por ejemplo, en Latino América), es probable que sea necesario apostillar o legalizar la traducción. Este proceso se realiza en el tribunal u órgano jurisdiccional que haya habilitado al traductor, en mi caso, el Tribunal Regional de Fráncfort del Óder. Si este es el caso, yo puedo informarte en detalle y encargarme de gestionar este proceso.
Si el país de destino de tu traducción es España, no en necesario apostillar la traducción porque también soy traductora jurada reconocida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y poseo un sello con mi número de registro (n. º 11460), que hace que todas mis traducciones sean válidas en España sin necesidad de apostilla.